viernes, 2 de enero de 2009

Bolsas celebran año nuevo

Redacción BBC Mundo

Las bolsas de mercado en Asia y en Europa subieron en la primera sesión de negocios del año, tras las grandes pérdidas registradas en el 2008, aunque los analistas advierten que las perspectivas para el nuevo año son poco prometedoras.


Operadores en Seúl celebran el inicio del año.

En Londres, el índice FTSE 100 subió 0,72% en las primeras horas de negocio, mientras que las bolsas de Fráncfort y París ascendieron por encima de 1%.

En Asia, el índice de Hong Kong registró una subida de 4%, mientras que la Bolsa de Seúl cerró con un alza de 2,93%.

En India, a la espera de un paquete de estímulo económico, también se registraron algunos incrementos.

Sin embargo, los economistas advierten que no esperan estabilidad en los mercados y las ganancias pueden ser efímeras ante las malas perspectivas económicas del 2009.

Tras un año de pesadilla

"Muchos operadores estaban esperando la primera sesión con optimismo, pero es difícil predecir la tendencia en el futuro cercano porque casi no hay nada programado en la agenda de las empresas", explicó Jimmy Yates, operador de CMC Markets en Londres.

Los analistas advirtieron, además, que este viernes el volumen de intercambio será moderado porque mucha gente sigue de vacaciones.


Las preocupaciones económicas no han desaparecido en el 2009.

Pese a las subidas, no todo fueron buenas noticias en esta primera sesión del año y las fuertes caídas de las bolsas mundiales durante el 2008 siguen pesando en el ánimo de los inversores.

La Bolsa de Tokio, que estará cerrada hasta el lunes, terminó el 2008 con una baja de 42,12%, la peor caída anual registrada en su historia.


Vea también: Otro mal récord en Japón
En Europa, el FTSE 100 finalizó el 2008 con un descenso anual de 31,3%, su actuación más pobre desde 1984.

Wall Street también terminó el año con muy mal pie. Registró una caída acumulada anual de 33,8%, su peor desempeño desde 1931.

Pese al iniciar un año nuevo, los operadores dijeron que no ha quedado atrás la inquietud por la crisis económica, que seguramente marcará el tono para el 2009.


http://news.bbc.co.uk/

No hay comentarios: